Outer Space es un juego de estrategia online que transcurre en un peligroso universo. Te meterás en la piel de un poderoso comandante de muchas estrellas, planetas, y enormes flotas y lucharás por la spervivencia y supremacia contra otros comandantes.
Outer Space se comunica con el servidor igual que tu navegador, pero necesitarás un cliente especial para poder jugar. A través de este cliente podrás crear una cuenta en el servidor y poder así empezar a explorar el Espacio Exterior.
No esperéis un juego con gráficos impresionantes, este juego no va de eso, es un juego de tipo 4X, es decir: eXplorar, eXpandir, eXplotar y eXterminar.
Explorar significa que el jugador empieza con un conocimiento limitado del área de juego, y debe moverse a nuevas áreas para revelar detalles del mapa estelar
Expandir significa que el jugador incrementa el territorio bajo su control. Esto se hará creando nuevos asentamientos en otros planetas.
Explotar significa que el jugador utiliza los recursos bajo su control, y mejora la eficiencia de ese uso.
Exterminar significa atacar y eliminar a los jugadores rivales, haciéndoles retroceder en su expansión territorial y entorpeciendo su habilidad para explotar los recursos de ese territorio. Más allá de la pérdida del rival, suele haber beneficios adicionales al atacante, normalmente en la forma de territorio adquirido, recursos, botines y ventajosas posiciones estratégicas.
El servidor central tiene 14 galaxias alojadas, es decir, 14 diferentes partidas. Para jugar es necesario que haya un hueco libre en una de esas galaxias, con capacidad para unas 300 personas. También podemos montar nuestro propio servidor en casa, si usamos linux para hacerlo, claro. De esta forma podremos jugar con nuestros amiguetes sin intromisiones ni tener que hablar en algún idioma extraño.
Como he dicho antes, además de ser un juego 4X, también es un juego de estrategia por turnos. Ahora bien, OuterSpace funciona de una forma un tanto diferente al resto de juegos 4X que habréis visto. Es por turnos como todos, pero los turnos transcurren en el tiempo a razón de uno por hora (o uno cada dos horas en fin de semana). Así que cuando te vayas a la cama mejor dejarlo todo preparado y no te despiertes con que mientras dormías tus enemigos han aprovechado para quitarte ese planeta crucial que tanto temes perder.
Yo he probado personalemente este juego. Si queréis mi opinión se puede resumir en una palabra: buenísimo. Lo que no es un típico mata-mata, deberéis leer mucho y muy detenidamente las instrucciones del juego, el manual del jugador para poder jugar correctamente, tiene muchas reglas. Ideales para los que aprendimos a jugar a los juegos de PBE (Play By Email) como VGA Planets en DOS.
Licencia: GPL
Precio: Gratuito
Web: Página Oficial
Juego: Descarga
Ayuda: Manual Online (inglés)
Ayuda: Montar un Servidor (inglés)
Leave a Reply
You must be logged in to post a comment.