• Click here - to select or create a menu
  • Inicio
  • Categorías
    • comprobados
    • FLOSS
    • Wine
    • Géneros
      • 3D
      • 4X
      • Arcade
      • aventuras gráficas
      • coches
      • combates
      • comerciales
      • CORPG
      • DDR
      • demo
      • indie
      • deportes
      • dungeon crawler
      • economia
      • educacionales
      • emuladores
      • estrategia
      • evolución
      • FPS 3D
      • fútbol
      • horror
      • JNR
      • lógica
      • MMO
      • MMORPG
      • MMORTS
      • mod
      • MRPG
      • musicales
      • naves
      • plataformas
      • Point and Click
      • puzzles
      • retro
      • rogue-like
      • RPG
      • RTS
      • shooter
      • simuladores
      • TBS
      • wargame
Home
juegos
puzzles

Kiki the nano bot

Érase una vez unos pequeños robots que vivían en el nano-mundo. Vivian una feliz vida artificial atareados recogiendo recursos para el Hacedor que les creó y sigue creando más y más diminutos robots. Pero un día una capacidad parásita destruyó el programa maestros del Hacedor.

Desde entonces, el Hacedor funciona mal produciendo únicamente pequeños robots estúpidos que se disparan los unos a los otros y destruyen el nano-mundo.

Tu función es ayudar a kiki, el único nanobot que queda sano, a reparar al Hacedor y hacer posible de esa manera que el nano-mundo vuelva a ser lo que era.

Aunque pueda parecer sencillo a primera vista realmente no lo es tanto, el efecto en 3D está muy conseguido, tanto que kiki ganó las categorías “Mejores Gráficos”, “Mejor Originalidad” y “Mejor Juego en General” del torneo uDevGame Game Programming del 2002

Para pasarse el juego, deberás completar varios niveles. Cada nivel tiene su propia tarea a realizar. Si aprietas Esc, se mostrará un menú con la opción ayuda (help) que explica qué hay que hacer en cada nivel. Una vez hayas cumplido la tarea, la salida se activará y accederás al siguiente nivel.

Lamentablemente, el desarrollador de kiki, kodi, debe ser usuario de Mac, pues hace poco sacó una release (la 1.0.3) sólo para ésta arquitectura, y de la anterior hay binarios solo para Mac y Windows… Peeero no pasa nada, para eso tenemos linux ¿no? Muchos años buscándonos la vida hace que veamos siempre una solución 😀

Lo ideal es descargarse el código fuente y compilarlo nosotros mismos. La última versión es la 1.0.3, que como he dicho, solo tiene el binario para Mac, ni siquiera está el código fuente de esa versión, así que tendremos que descargarlo via CVS, es fácil, abrimos un terminal y tecleamos:

cvs -z3 -d:pserver:anonymous@kiki.cvs.sourceforge.net:/cvsroot/kiki co -P kiki

Cuando nos pida password sencillamente le daremos al Enter, con esto nos creará una carpeta llamada kiki, en ella abrá otra llamada linux con un fichero llamado Readme.txt con las intrucciones de compilado exactas.

Licencia: GPL
Precio: Gratuito
Web: Página oficial

Previous article Wolfenstein: Enemy Territory
Next article Grid Wars 2

malevolent

Apasionado de todo aquello relacionado con las nuevas tecnologías desde su más tierna infancia. Analista de sistemas, programador, blogger, evangelista del movimiento del software libre y de la neutralidad en la Red, además de un BOFH bastante quemado ya. Además de este blog participa en otros proyectos. Fundó y preside una asociación sin ánimo de lucro que favorece la promoción de las nuevas tecnologías en la sociedad a través de eventos sociales, como Lancelona, WordCamp Spain o SimuBCN, entre otros.

Leave a Reply Cancel reply

You must be logged in to post a comment.

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  • WELCOME BACK

    Already a member? Sign in with your username.

    Remember Me

    I FORGOT MY PASSWORD CREATE AN ACCOUNT

    CREATE AN ACCOUNT

    Password will be emailed to you

    SIGN IN I FORGOT MY PASSWORD

    FORGOT PASSWORD

    Enter your username or email to reset your password.

    SIGN IN